Durante la realización del Club de la Minería 2025 en Copiapó, especialistas y representantes empresariales se congregaron para repensar el futuro del sector. En el marco de este evento, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa) expuso detalladamente las proyecciones de inversión y desarrollo previstas hasta 2032. Juan José Ronsecco, presidente de Corproa, enfatizó que la minería aporta más del 30% del Producto Interno Bruto regional y representa el 98% de las exportaciones, consolidándose como el principal motor económico de la zona. Asimismo, se destacó una cartera de proyectos que, en la próxima década, superará los US$14 mil millones, con especial énfasis en la mejora de infraestructura, el desarrollo energético y proyectos de desalación.
La jornada también contó con la intervención de la nueva gerenta general de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), Paula Frigerio, quien subrayó la relevancia estratégica de los proveedores en fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector. Empresas asociadas como Agunsa y Metaproject compartieron sus innovadoras experiencias en áreas de logística, ingeniería y la aplicación de nuevas tecnologías en minería.
Ronsecco hizo un llamado enérgico a la inversión en capital humano, a reducir las brechas de género y a consolidar a los proveedores locales como parte esencial de una agenda a largo plazo. Para culminar, invitó a la comunidad empresarial a participar en Expo Forede 2025, un próximo encuentro en Copiapó que reunirá a compañías mineras y proveedores con un enfoque en la inversión e innovación regional.
Autor: Roberto Sánchez