Innovadora solución tecnológica impulsa la eficiencia hídrica en diversas industrias

La joven empresa Zensi, en alianza estratégica con SONDA, transforma medidores tradicionales en dispositivos inteligentes que, mediante IoT e inteligencia artificial, posibilitan la reducción de consumo de agua en hasta un 15% en sectores claves.

La startup chilena Zensi ha desarrollado un sistema revolucionario que permite convertir o actualizar medidores convencionales en equipos inteligentes. Con el soporte de SONDA y utilizando tecnologías de IoT (como LoRaWAN y NB-IoT) junto a algoritmos de inteligencia artificial, la plataforma recopila más de 1.700 datos mensuales por cada sensor, facilitando el monitoreo en tiempo real, la detección de consumos anómalos y la emisión de alertas inmediatas.

A nivel global, Global Water Intelligence reporta que se pierden más del 30% de los recursos hídricos tratados a causa de fugas, mientras que en Chile esta cifra se sitúa entre el 33% y el 34%, superando ampliamente el límite óptimo del 15% fijado por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS). Reducir estas pérdidas podría traducirse en un ahorro anual de hasta 48 millones de m³ de agua, lo cual resulta crucial ante la crisis estructural de escasez hídrica que afecta al país.

La propuesta de Zensi integra dispositivos IoT que se adaptan tanto a medidores nuevos como existentes, respaldados por una robusta infraestructura en la nube. Esta configuración posibilita la captura y análisis de datos, detectando patrones de consumo y anomalías de manera predictiva. Además, la solución ofrece un conjunto de herramientas que facilitan la visualización de la información, la generación automática de prefacturas, el prorrateo y reportes detallados para una óptima administración del recurso.

Antoine Escarpentier, CEO de Zensi, destaca la importancia de contar con un elevado volumen de datos: “Recibir más de 1.700 mediciones mensuales por dispositivo nos permite convertir simples lecturas en información estratégica, lo que a su vez habilita la optimización del consumo y dota a las empresas de herramientas concretas para gestionar el agua de manera eficaz”. Esta capacidad analítica se ha vuelto esencial en sectores como el sanitario, retail e inmobiliario, y es una respuesta directa a la necesidad de adoptar prácticas de gestión sustentable frente a la crisis climática.

El soporte de SONDA, que integra a Zensi en su ecosistema de startups, ha sido fundamental para escalar la solución. Javier Márquez, Gerente de Cuentas Utilities de SONDA, subraya que la colaboración acelera la adopción de tecnologías que aportan eficiencia y sostenibilidad, permitiendo que la innovación se convierta en un estándar en la administración del recurso hídrico.

Actualmente, Zensi se encuentra trabajando con más de nueve clientes destacados, entre los cuales figuran Mall Plaza, Parque Arauco, MUT y Abastible, y está desarrollando pruebas piloto en sanitarias para cumplir con la normativa SISS, que exige sistemas de telemetría en medidores a partir de 2024. Con miras al futuro, la startup prevé alcanzar 2.000 puntos conectados en 2025, duplicando esa cifra para 2026. Además, se encuentra próxima a iniciar una ronda de financiamiento a través de la plataforma Broota, con un objetivo de recaudar USD 300.000, lo que permitirá ampliar y consolidar su posición en el ámbito de la eficiencia hídrica.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *