Groq y Equinix refuerzan la inferencia de IA con un nuevo centro de datos en Helsinki

La startup de chips para IA, Groq, se asocia con Equinix para inaugurar su primer punto de presencia en Europa, optimizando la inferencia de inteligencia artificial y reduciendo la latencia para la región EMEA.

En un paso significativo para el despliegue de soluciones de inteligencia artificial, Groq, reconocida startup de chips, junto a Equinix, ha inaugurado un centro de datos en Helsinki, Finlandia. Este proyecto, desarrollado en tan solo cuatro semanas dentro de las instalaciones de Equinix, marca la primera presencia de Groq en el continente europeo, expandiendo la capacidad de inferencia de IA para clientes en Europa, Medio Oriente y África (EMEA).

El despliegue responde a la creciente necesidad de soluciones empresariales que operen en tiempo real bajo estrictos estándares de privacidad y cumplimiento normativo. A diferencia de otros proveedores que utilizan unidades gráficas de procesamiento (GPU), Groq apuesta por su propia arquitectura, denominada unidad de procesamiento de lenguaje (LPU). Esta innovación permite ejecutar modelos de IA, tales como asistentes conversacionales y análisis en tiempo real, con mayor eficiencia energética y rendimiento optimizado.

El servicio se ofrecerá a través de GroqCloud en combinación con Equinix Fabric, una plataforma que facilita la conexión de cargas de trabajo en múltiples ubicaciones y entornos, permitiendo una implementación flexible en modelos públicos, privados o soberanos, de acuerdo a las necesidades y regulaciones locales.

La elección de Helsinki obedece a criterios estratégicos, ya que la ciudad no solo garantiza una excelente conectividad y estabilidad energética, sino que los centros de datos de Equinix en Finlandia operan con energía 100% renovable. Esto es fundamental para las empresas que buscan cumplir con regulaciones medioambientales cada vez más estrictas en Europa, así como para aquellas preocupadas por la soberanía digital y el manejo seguro de datos críticos.

Este nuevo centro se suma a la presencia global de Groq, que ya cuenta con operaciones en Norteamérica y Arabia Saudita. En colaboración con Equinix, la alianza tiene como objetivo proporcionar una infraestructura ajustada a las demandas empresariales de alto rendimiento y baja latencia, evitando que las organizaciones deban invertir en desarrollar su propia capacidad tecnológica desde cero. Sectores como servicios financieros, telecomunicaciones, comercio electrónico y manufactura se beneficiarán de esta solución, capaz de manejar modelos complejos sin comprometer el control sobre sus datos.

Autor: Jorge Rojas

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *